lunes, 20 de septiembre de 2010

Miniseries en España

lunes, 20 de septiembre de 2010
Parece que la moda de las miniseries se ha impuesto en España, después de que en países como Inglaterra llevara ya décadas con este tipo de producciones. Y es que, en el último par de años las cadenas españolas han ido sacando miniseries, claro está que la calidad es asunto aparte. Las que se realizaron en torno al tema del 23-F estuvieron bastante bien, pero el fiasco de "No Soy como tú" y los dramas de personajes históricos actuales como la Duquesa de Alba y Alfonso de Borbón de Telecinco demuestran que España sigue estando a años luz de las cadenas británicas y estadounidenses. De las primeras destaca la BBC con magníficas adaptaciones de novelas y de hechos históricos, de las segundas destaca la BBC con miniseries como The Pacific o Mildred Pierce o la cadena Starz con The Pillars of the Earth.
Sin embargo, las cadenas españolas no se rinden y Antena 3 se suma al carro con "Hispania". Ésta está ambientada en la España del siglo II a. C. donde un grupo de rebeldes liberados por Viriatos iniciaran una lucha contra Roma por defender su pueblo. Está protagonizada por Roberto Enríquez, Juan José Ballesta, Ana de Armas y Manuela Vellés, todos ellos actores más o menos buenos.

Por otro lado, Telecinco saca otra serie (que no se si será miniserie o harán como Bea la Fea, explotarla hasta más no poder) supuestamente ambientada en la España del siglo XIX, aunque con ese toque de western tiene de todo menos de ambiente español decimonónico (¿De dónde sacan a los asesores históricos? Porque yo estoy en el paro ¿eh?) y contará la historia de dos huérfanos que, huyendo de la justicia, encontrarán y sus raíces familiares. En cuanto a los actores, no puedo decir gran cosa porque no los conozco, son Álex García y Junio (¿?) Valverde.

Yo después de saber esto que quereis que os diga, me quedo con TVE y Aguila Roja, que aunque se toma demasiadas libertades artísticas al menos es graciosa y no tiene publicidad. Además de que pienso que TVE si sigue así llegará a ser la mejor cadena de la televisión española. Sin contar que tengo un odio absoluto a Telecinco, y mi moral me impide ver nada que salga de esa cadena.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Mildred Pierce

miércoles, 15 de septiembre de 2010
Todos los que me conocen, saben de mi obsesión por las miniseries. No puedo evitarlo, es ver una noticia sobre una miniserie y ya me tengo que enganchar. Mis favoritas son las realizadas por la BBC y gracias al blog porsiempreorgulloyprejuicio.blogspot.com he visto miles: Jack el Destripador con Michael Cane, Little Dorrit, Norte y Sur, Jane Eyre... Pero sin duda alguna, mis favoritas son las adaptaciones de las novelas de Jane Austen: Orgullo y prejuicio con Colin Firth (mi amor platónico desde que interpretó MrDarcy en Bridget Jones) y Emma.

Hoy en uno de los muchos blogs que consulto me he topado con que la HBO también hace magníficas miniseries, concretamente estrenará en el 2011 Mildred Pierce, adaptación de la novela homónima y que contará con la siempre magnífica Kate Winslet y con Even Rachel Wood, la cual parece que está seleccionado sus papeles muy bien, últimamente la hemos podido ver en la penúltima película de Woody Allen (Y si la cosa funciona) y haciendo de reina vampiresa en True Blood, y gracias que su relación con Marilyn Manson ya ha terminado, la chica parece que vuelve a recuperar sus colores.

La miniserie que está ambientada en Los ángeles de los años 30 cuenta la historia de una madre y sus hijas en su lucha por subir el escalón social y los problemas que surgen entre ellas. Yo no tengo duda de que será todo un éxito y viendo el tráiler a mi me aumenta la curiosidad.



Por cierto, la BSO que sale en el tráiler es la de Expiación, una de las BSO que más me gusta.
 
Design by Pocket Free Blogger Templates created by The Blog Templates